Funciones de imagen avanzadas
Cuando instale cámaras de red avanzadas, asegúrese de poder aprovechar todas las prestaciones de la cámara.
Funcionalidad día/noche
Todas las cámaras de red, tanto fijas como de otros tipos, pueden disponer de funcionalidad día/noche.Las cámaras con funcionalidad día/noche están diseñadas para exteriores o interiores con poca iluminación.
Durante el día, una cámara de red con funcionalidad día/noche proporciona imágenes en color.Cuando la luz cae por debajo de un nivel determinado, la cámara puede cambiar automáticamente al modo nocturno y utilizar la luz casi infrarroja (IR), para obtener unas imágenes de alta calidad en blanco y negro.
La luz casi infrarroja (700-1.000 nm) no es visible para el ojo humano, pero la mayoría de los sensores de cámaras pueden detectarla y utilizarla.Cuando la luz es abundante, una cámara con funcionalidad día/noche utiliza un filtro bloqueador IR para cortar el paso de la luz IR y evitar que distorsione los demás colores de la imagen.Cuando la cámara está en el modo nocturno, el filtro bloqueador IR no se aplica y la sensibilidad de la luz de la cámara alcanza un nivel de 0,001 lux o inferior.

Figura 5: Gráfico que ilustra la respuesta de un sensor de imagen a la luz visible y casi infrarroja.La luz casi infrarroja se sitúa entre 700 y 1.000 nm.

Figura 6: A la izquierda, un esquema que muestra el filtro bloqueador IR en una cámara de red con funcionalidad día/noche.En el centro, la posición del filtro bloqueador IR con luz normal o diurna.A la derecha, el filtro bloqueador IR no aplicado en la oscuridad.
Las cámaras con funcionalidad día/noche se utilizan en entornos no compatibles con el uso de iluminación artificial,como aplicaciones de videovigilancia con poca luz, de vigilancia oculta y otras situaciones similares, como la vigilancia del tráfico, en la que una luz intensa podría molestar a los conductores por la noche.
Amplio rango dinámico (WDR)
Una escena con áreas extremadamente claras y extremadamente oscuras es lo que conocemos como una escena con amplio rango dinámico (WDR). Esta situación es habitual en escenas con contraluz, por ejemplo delante de una ventana con luz del sol al otro lado.En muchas cámaras, el resultado es una imagen en la que los objetos de las zonas oscuras apenas serán visibles.El amplio rango dinámico se contrarresta mediante la aplicación de técnicas como el uso de diferentes exposiciones para diferentes objetos de una misma escena, para que puedan verse tanto los objetos de las zonas iluminadas como los de las zonas oscuras.
El amplio rango dinámico es habitual en las siguientes escenas:
- Puertas de entrada con luz del día en el exterior y un ambiente oscuro en el interior
- Vehículos entrando en el garaje de un aparcamiento o túnel, también con luz del día fuera y niveles bajos de luz en el interior
- Vehículos con faros delanteros iluminados acercándose a la cámara
- Entornos con abundante luz reflejada, como edificios de oficinas con muchas ventanas o centros comerciales

Figura 7: Las dos primeras imágenes muestran cómo el amplio rango dinámico en la escena observada provoca la sobreexposición o la subexposición de algunas zonas de la imagen. En la imagen de la derecha, se ha utilizado la tecnología de amplio rango dinámico (Wide Dynamic Range) - Captura dinámica, lo que se traduce en una imagen equilibrada con todas las zonas visibles.
Lightfinder
La revolucionaria tecnología Lightfinder de Axis es fruto de una estudiada combinación de sensores y objetivos, y también del procesamiento de los datos obtenidos de la combinación de sensor y objetivo.Esta combinación se traduce en unas cámaras de red con un rendimiento excepcional en entornos con poca luz.
La tecnología Lightfinder aumenta la sensibilidad de luz de una cámara, que puede ver en una oscuridad casi absoluta, y también permanecer enfocada tanto con luz diurna como con luz infrarroja.
La tecnología Lightfinder resulta especialmente práctica en aplicaciones de videovigilancia exigentes, como obras, aparcamientos, perímetros o entornos urbanos.A diferencia de las cámaras convencionales con funcionalidad día/noche, que pasan al modo blanco y negro en situaciones de oscuridad, una cámara Lightfinder puede mostrar imágenes en color incluso en la más profunda oscuridad, toda una ventaja para la identificación de personas, vehículos o incidentes.Y gracias a la gran sensibilidad de luz de la cámara, muchas veces no hacen falta iluminadores IR, lo que reduce los costes de instalación.

Figura 8: Comparación entre una cámara de red estándar y una cámara AXIS Q1602 en una escena con poca luz (0,3 lux).