Sostenibilidad
La sostenibilidad forma parte natural de nuestras actividades. Es la base de todo lo que hacemos y lo que nos impulsa a desarrollar productos y soluciones innovadores, duraderos y fiables para crear un mundo más inteligente y seguro.
La sostenibilidad es una parte importante de nuestras operaciones, por lo que firmamos el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2007. Contribuimos a la Agenda 2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de la ONU. Esos objetivos animan a las empresas como la nuestra a abordar los desafíos que se nos presenta, entre otros, pobreza, desigualdad, clima, degradación ambiental, prosperidad, paz y justicia.
Obtenga más información sobre qué hace Axis para incluir estos objetivos en nuestras actividades diarias.
Nuestro compromiso por ser un socio de confianza y una fuerza detrás de la innovación sostenible se demuestra en nuestros valores, que contribuyen a fomentar la apertura, honestidad y transparencia. Junto con código de conducta y una política anticorrupción, nuestros valores garantizan el bienestar y el desarrollo de nuestra empresa y de quienes tengan alguna relación con ella.
La responsabilidad social es clave para nuestro éxito. Por lo tanto, nos centramos en las personas a lo largo de la cadena de valor, realizando auditorías a los proveedores para proteger los derechos humanos y garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. Todos nuestros proveedores cumplen nuestro código de conducta para proveedores, que se basa en el pacto global de la ONU.
Mentalidad abierta, todos a una, pensar a lo grande. Nuestros valores esenciales se advierten en lo orgullosos que estamos de nuestra cultura empresarial innovadora y positiva. Trabajamos activamente en la diversidad y la inclusión, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la contratación consciente para proporcionar a nuestros compañeros de trabajo un excelente lugar en el que desarrollarse.
Nos esforzamos en todo momento por prevenir y contrarrestar la corrupción, tanto en nuestra organización como en el trato con nuestros socios y proveedores. Todos nuestros trabajadores reciben formación sobre la corrupción y los proveedores deben cumplir nuestro código de conducta.
Queremos crear un mundo más inteligente y seguro haciendo negocios de la manera adecuada. Compartimos conocimientos sobre nuestros productos, ciberseguridad y otros aspectos a través de Axis Academy, en blogs y en nuestro sitio web. Nuestro objetivo es lograr un crecimiento estable y a largo plazo a través de la transparencia y el uso compartido de prácticas recomendadas con nuestros socios.
Nuestro trabajo por la innovación y tecnología aporta muchas ventajas y oportunidades a la sociedad, pero sin traicionar nunca nuestros principios éticos. Somos transparentes e indicamos cómo queremos que se usen nuestros avances, y esperamos que nuestros socios hagan lo mismo. Todos nuestros productos y soluciones se basan en estándares internacionales. Nuestro consejo de ética analiza todos los aspectos de los productos y su uso para proteger los derechos humanos y el derecho de las personas a la privacidad.
Una ciberseguridad efectiva implica la evaluación de los riesgos y la adopción de las medidas necesarias. Nuestros productos tienen características de ciberseguridad integradas para reducir su vulnerabilidad. Informamos y formamos continuamente a nuestros compañeros de trabajo para garantizar el más alto nivel de seguridad de TI en toda la cadena de valor.
Nuestras soluciones hacen posibles la vigilancia y la supervisión remota, a la vez que cumplen las restricciones de la recogida de datos personales. Las tecnologías de enmascaramiento permiten ocultar una zona determinada aplicando una máscara opaca o mostrando zonas determinadas con muy baja resolución. Las cámaras térmicas detectan incidentes y garantizan el anonimato.
Lo verde es positivo. Por lo tanto, hacemos todo lo posible para minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades y así ayudar a combatir el cambio climático, reducir nuestra huella de carbono y usar los recursos naturales de manera responsable. Es así en todo lo que hacemos: fabricación y ciclo de vida del producto, consumo de energía, reparación y sustitución, transporte y logística, y establecimiento de requisitos estrictos para todos nuestros proveedores y socios.
Todos los años desarrollamos proyectos para determinar cómo podemos anular e incluso revertir el impacto de nuestros procesos sobre el cambio climático y para ofrecer a las ciudades servicios que les ayuden a ser más inteligentes y ecológicas.
En el Informe de sostenibilidad se destaca lo que hacemos para lograr formas de trabajar sostenibles. Está redactado según los principios de creación de informes de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y proporciona información detallada del impacto económico, ambiental y social de Axis en un momento determinado.
El 80 % del impacto ambiental de nuestras cámaras procede del consumo de energía. Ese es el motivo por el que realizamos entre tres y cinco nuevos proyectos de eficiencia energética cada año. Una de las consecuencias recientes fue el lanzamiento de nuestro último sistema en chip, ARTPEC-8. Mediante el uso de tecnología de mayor eficiencia energética, puede ofrecer una transmisión de 1080p con un 40 por ciento menos de energía que su predecesor en las mismas condiciones.
Guiados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, en 2021 iniciamos un proyecto de diligencia debida en materia de derechos humanos para reducir las diferencias con los estándares globales, así como para facilitar la identificación de efectos reales y potenciales en los derechos humanos de todas nuestras actividades y relaciones comerciales.
En abril de 2021, Axis recibió la aprobación como Autoridad de numeración (CNA) de Vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) para nuestros productos. La asociación con el conocido programa CVE nos permite asignar identificadores CVE a vulnerabilidades de nuestros propios productos y firmware, y comunicar a los clientes las vulnerabilidades a través de sus dispositivos o de herramientas de análisis de redes.
Axis ha recibido la calificación de sostenibilidad de platade Ecovadis, que evalúa de forma independiente a más de 85 000 empresas por sus prácticas de Responsabilidad social empresarial (RSE). Se evaluaron las áreas de medio ambiente, derechos humanos y laborales, ética y compras sostenibles.