
El distrito escolar aumenta la seguridad y reduce su huella de carbono
Rock Hill Schools instaló cámaras de vigilancia de Axis para zonas con poca luz para una implementar su estrategia de "apagón del campus" con el fin de disuadir el vandalismo y ahorrar energía.
Misión
Rock Hill Schools quería actualizar su sistema de videovigilancia tratando de reducir al mismo tiempo el consumo de energía. La sostenibilidad es una parte importante de la estrategia global de Rock Hill, porque no solo ahorra dinero a los contribuyentes, sino que también reduce la huella de carbono del sistema escolar.
Un equipo de administradores de Rock Hill determinó que un "apagón en el campus" resultaría eficaz para evitar el crimen y ahorrar energía. Sin embargo, la calidad de las imágenes de vídeo tradicionales en un campus en total oscuridad puede ser un problema y disminuir la efectividad de la identificación de los delincuentes.
Solución
Rock Hill analizó la tecnología Axis Lightfinder que permite a las cámaras de vídeo producir imágenes en color de alta resolución con una luz extremadamente baja. La gran capacidad de reducción de ruido de Lightfinder ofrece imágenes en color claras y nítidas con una luz de apenas 0,18 lux (en ocasiones, de aún menos).
En los entornos con las condiciones de luz más complicadas, el equipo recurrió a cámaras IP con tecnología Axis OptimizedIR. Esta tecnología proporciona imágenes claras en situaciones de oscuridad casi total sin fuentes de luz adicionales, dado que estas revelarían el campo de visión de la cámara a posibles intrusos y requerirían electricidad adicional.
Resultado
Rock Hill mantiene las medidas de "apagón del campus" sin sacrificar la seguridad y la protección. De hecho, se ha mejorado la seguridad de los edificios escolares y se ha informado de un menor número de incidentes. Al mismo tiempo, el distrito escolar ha experimentado un importante ahorro en el consumo eléctrico.
El sistema con mejor capacidad para combatir el crimen fue también una solución idónea para la sostenibilidad. La seguridad es lo primero, pero la eficiencia es igualmente importante para el contribuyente.
Ahorrar energía siempre que sea posible
El distrito escolar de Rock Hill quería actualizar su sistema de videovigilancia tratando de reducir al mismo tiempo el consumo de energía. La sostenibilidad es una parte importante de la estrategia global de Rock Hill, porque no solo ahorra dinero a los contribuyentes, sino que también reduce la huella de carbono del sistema escolar. Con este fin, Rock Hill Schools cuenta con un gerente de sistemas de energía a tiempo completo, Kim Melander. "Con cada proyecto, medimos el consumo de energía y se lo notificamos a la junta y a la administración escolar", explicó Melander. "Siempre buscamos la mejor aplicación con la mayor eficiencia".
Un equipo de administradores de Rock Hill determinó que un "apagón en el campus" resultaría eficaz para evitar el crimen y ahorrar energía. "Trabajamos con la policía local, administradores escolares, nuestro gerente de sistemas de energía y nuestro director de seguridad para buscar soluciones técnicas para nuestro campus", dijo Anthony Cox, superintendente adjunto de Rock Hill Schools.
Según Cox, "ahora resulta que la necesidad de mantener las luces encendidas todo el tiempo para combatir el crimen es en realidad un mito. Numerosas investigaciones defienden que mantener las luces apagadas reducirá la tasa de criminalidad".
Imágenes nítidas en plena oscuridad
La calidad de las imágenes de vídeo en un campus sin iluminación puede ser un problema. Si bien el sistema del apagón puede reducir el crimen, también disminuye la efectividad de la tecnología de vigilancia tradicional para identificar a los delincuentes. Por lo tanto, el desafío para Rock Hill fue encontrar un sistema de videovigilancia capaz de funcionar de forma eficaz con alta calidad de imagen en un campus a oscuras.
La tecnología Axis Lightfinder permite que las cámaras de vigilancia produzcan imágenes a color de alta resolución en condiciones de poca luz. Al incorporar un sensor CMOS con una sensibilidad a la luz excepcional, las cámaras con Axis Lightfinder pueden ofrecer imágenes en color claras y nítidas con una luz de apenas 0,18 lux (en ocasiones, de aún menos).

En entornos con condiciones de iluminación extremadamente complicadas, Rock Hill Schools sigue cumpliendo sus objetivos de eficiencia aun usando menos iluminación LED. Para estas zonas, el sistema de seguridad utiliza la tecnología Axis OptimizedIR integrada en las cámaras con alimentación a través de Ethernet (PoE). Esto permite que las capacidades del iluminador de infrarrojos de la cámara se alimenten de la misma fuente a la vez que se mejora la usabilidad de la imagen en casi total oscuridad. Sin esta tecnología, el sistema podría necesitar iluminación adicional, con el consecuente aumento del consumo de energía, y podría revelar el campo de visión de la cámara a posibles intrusos.
Obtener una imagen visual clara, poder capturar la cara de esa persona y enviársela a los administradores de la escuela para su identificación, eso permite identificar perfectamente a un delincuente.

Seguridad mejorada con un importante ahorro de costes y energía
Rock Hill pudo mantener las medidas de "apagón del campus" sin sacrificar la seguridad y la protección. De hecho, se ha mejorado la seguridad de los edificios escolares y se ha informado de un menor número de incidentes. A su vez, las 27 escuelas logran reducir significativamente el consumo energético. En lo que respecta a costes de iluminación, el gerente de sistemas de energía de Rock Hill Schools, Kim Melander, estima que la política de apagón del campus puede ahorrar aproximadamente 3500 dólares a una escuela de educación primaria, 7000 dólares a una escuela de educación intermedia y hasta 10 000 dólares a una escuela de secundaria.

"El sistema con mejor capacidad para prevenir el crimen fue también una solución idónea para la sostenibilidad", dijo Cox.
"La seguridad es lo primero, pero la eficiencia es igualmente importante para el contribuyente. Cada dólar que se gaste en la parte operativa es un dólar ahorrado en la parte académica. Lo que realmente queremos es que el dinero se destine a las aulas". Además, todo el equipo de Axis está diseñado para ofrecer la mayor eficiencia energética posible y esto refuerza aún más la política del distrito escolar de tratar de maximizar la sostenibilidad en la medida de lo posible.
El distrito escolar de Rock Hill, Carolina del Sur, utiliza la tecnología Lightfinder de Axis y las capacidades de infrarrojos de las cámaras para obtener imágenes claras de sus escuelas durante la noche manteniendo los campus completamente apagados. Vea cómo usan cámaras tanto en el interior como en el exterior de las escuelas de este distrito para ahorrar costes energéticos y promover la sostenibilidad.
Productos y soluciones
