
Prescribir tecnología con un toque humano
El Centro Oncológico A.C. Camargo aprovecha la tecnología de Axis como aliado clave en la atención al paciente. La inversión ha logrado un ahorro de 2,36 millones de USD en los primeros dos años y más de 3,9 millones de USD en cinco años.

Tecnología y sanidad
El Centro Oncológico A.C. Camargo, fundado en 1953, es un centro de tratamiento oncológico líder en Brasil reconocido por su historial de innovación y excelencia. Atendiendo a alrededor de 100 000 pacientes al año, la institución trata todos los tipos de cáncer, incluidos los más raros. El centro es un pionero nacional en la implementación del modelo del Centro Oncológico, un enfoque que ofrece una atención integral, incluida la prevención y el diagnóstico de casos sospechosos, hospitalización, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
Cuando William de Souza, director corporativo del Centro Oncológico A.C. Camargo, se unió al equipo, advirtió que el centro de videovigilancia y seguridad no estaba a la altura de los altos estándares tecnológicos de los siete edificios que componen el Centro Oncológico. Con el apoyo del consejo de administración de la institución, realizó una sustitución completa de las cámaras de vídeo y el software.
Una transformación de esta magnitud requería una organización y un análisis en profundidad para respaldar la toma de decisiones. Por lo tanto, Souza llevó a cabo pruebas durante un año con ocho plataformas de hardware y software diferentes, y los resultados mostraron que la mejor opción para el centro era la solución de Axis, ya que cumplía con todos los protocolos de seguridad e información.

Seguridad con sensibilidad
El primer valor principal del Centro Oncológico A.C. Camargo es el respeto por la vida, que está estrechamente relacionado con la seguridad y la tecnología. Souza explica que las cámaras IP equipadas con analíticas de vídeo van más allá de la seguridad de los activos y se utilizan con sensibilidad para cuidar a los pacientes, sus familias y los casi seis mil miembros del personal que pasan por el complejo día tras día. Además de optimizar la infraestructura de red, el sistema ahora consolida múltiples conexiones en un único punto de acceso, gestionando hasta 13 ubicaciones independientes, a la vez que reduce los requisitos de almacenamiento.
A.C. Camargo es una de las instituciones más importantes del mundo y un proveedor líder en Sudamérica para el tratamiento e investigación del cáncer. «Aquí tratamos a pacientes de todas las edades, desde bebés hasta personas mayores, con casi 15 000 personas que acceden al centro a diario. La tecnología nos ayuda a permanecer alerta para proporcionar la mejor atención posible. Contamos con cámaras que supervisan áreas como la ropa de cama y la hospitalidad, junto con analíticas que detectan caídas, comportamientos sospechosos e incluso ayudan a identificar y prevenir situaciones en las que las personas, en momentos de angustia, podrían lesionarse o intentar suicidarse», explica Souza.
La atención al paciente no se limita a los quirófanos ni a las habitaciones de los pacientes. Las cámaras se distribuyen por todas las áreas, como cafeterías y aparcamientos, para seguir al paciente a lo largo de su recorrido en el A.C. Camargo. «Es esencial tener una gran sensibilidad porque, a menudo, los pacientes que se han sometido a quimioterapia o radioterapia pueden sentirse mal después de recibir el alta. Estas cámaras son responsables de detectar cualquier problema y alertar a nuestro equipo para que proporcione atención médica o especializada en caso de emergencia», destaca Souza.
Antes de tomar una decisión, realizamos una prueba durante casi un año con ocho plataformas de hardware y software. Se eligió a Axis por ser el hardware más seguro en términos de protocolos de atención al paciente y prevención. Empezamos con 300 cámaras y notamos rápidamente la diferencia. En la actualidad, contamos con más de 2000 dispositivos activos en las siete unidades. En los dos primeros años, el retorno de la inversión dio como resultado un ahorro de 11,8 millones de BRL (el equivalente a 2,36 millones de USD).

Inversiones con valor
El Centro Oncológico A.C. Camargo ha implementado estratégicamente tecnología para garantizar la excelencia en la atención y la eficiencia presupuestaria. Uno de los ejemplos más notables es el uso de cámaras de seguridad y sistemas de supervisión en áreas críticas, como quirófanos y salas de procedimientos delicados, como la medicina y patología celular. Estas tecnologías no solo han aumentado la seguridad de los pacientes y los profesionales, sino que también han ayudado a identificar y corregir los defectos operativos, evitando incidentes y mejorando la calidad del servicio.
Las soluciones de Axis también han mejorado significativamente la seguridad y la eficiencia operativa en entornos hospitalarios críticos. Al implementar el uso de cámaras como las AXIS M30 y M31 Dome Camera Series en departamentos clave como Tratamiento celular, Acelerador lineal y la farmacia, el hospital ha mejorado su capacidad para detectar riesgos en tiempo real.
La AXIS M30 Dome Camera Series ayuda al personal a identificar fugas de nitrógeno mediante avisos luminosos, lo que permite al centro de supervisión tomar medidas inmediatas. Mientras tanto, la cámara AXIS M31 Dome Camera Series desempeña un papel crucial en el tratamiento del cáncer, habilitando al personal médico para monitorizar a distancia a los pacientes e incluso detectar constantes vitales. Además, estas cámaras ayudan a identificar cortes de energía, fugas de agua y averías en el refrigerador, evitando posibles pérdidas de medicamentos y optimizando los esfuerzos de mantenimiento.

Más allá de las áreas de tratamiento de pacientes, las soluciones de Axis han transformado los procesos operativos dentro del hospital. El intercomunicador de vídeo en red de Axis, instalado en ascensores, ha optimizado el transporte de pacientes. El intercomunicador de vídeo en red permite la comunicación en tiempo real entre el personal y el centro de supervisión, proporcionando una respuesta rápida si se producen emergencias durante el transporte. Del mismo modo, la cámara de montaje en esquina AXIS Q92 desplegada en centros quirúrgicos mejora la seguridad del paciente al proporcionar una supervisión continua al tiempo que se mantiene el estricto cumplimiento de las normativas de privacidad. Esta infraestructura integral de videovigilancia no solo ha reforzado la seguridad y la eficiencia, sino que también ha establecido una referencia para otras instituciones sanitarias que buscan modernizar sus operaciones.

En la actualidad, el Centro Oncológico garantiza el cumplimiento de las certificaciones internacionales y nacionales a través de una auditoría exhaustiva de sus procesos, estableciéndose como una referencia líder en el tratamiento del cáncer. La implementación de estas cámaras fue esencial para garantizar una mayor fiabilidad en los procesos, lo que dio como resultado en una mejora significativa de la seguridad y la gestión diaria de más de 300 000 vehículos que pasan por la institución cada año. Gracias a las cámaras IP con reconocimiento de matrículas, los vehículos asignados a médicos tienen permiso de acceso automático. Además, todos los vehículos y pertenencias personales están más seguros. Por lo tanto, en lugar de generar pérdidas, estos sistemas ahora contribuyen a una operación más eficiente, generando ahorros adicionales para la institución.

«El modelo de gestión anterior en los aparcamientos dio como resultado unas pérdidas de aproximadamente 1,1 millones de USD, pero con las nuevas cámaras, ahora ahorraremos 400 mil USD al año», afirma Souza destacando la importancia de la inversión en tecnología para la sostenibilidad financiera de la institución. «En 5 años, se han invertido más de 3,9 millones de USD, generando un retorno de 2,36 millones de USD, que se asigna a mejoras en la atención al paciente».
Hoy en día, el A.C. Camargo cuenta con un sistema de seguridad sólido y bien estructurado que utiliza tecnología 100 % de Axis. «La implementación comenzó con 300 cámaras y rápidamente notamos la diferencia. Ahora tenemos 2100 cámaras y acabamos de formalizar un nuevo proyecto para añadir 900 unidades más. Pronto tendremos tres mil», añade Souza.
Productos y soluciones
