Analítica de vídeo

¿Qué es la analítica de vídeo?

Los sistemas de videovigilancia generan enormes cantidades de vídeo. Sin embargo, a causa de la falta de tiempo o de recursos, la mayor parte de estas grabaciones se quedan en un cajón, sin que nadie las vea. El resultado es que muchos incidentes de seguridad pasan inadvertidos y que no se detectan a tiempo los comportamientos sospechosos que permitirían evitar un incidente. El desarrollo de la analítica de vídeo ha tenido como objetivo dar respuesta a estas problemáticas.

La analítica de vídeo hace referencia a aplicaciones de software que generan automáticamente descripciones de lo que ocurre en el vídeo (es decir, “metadatos”), que pueden utilizarse para enumerar personas, coches y otros objetos detectados en el flujo de vídeo, así como su aspecto y movimiento. Esta información puede utilizarse luego para iniciar acciones, como decidir si se envía una notificación al personal de seguridad o si se inicia una grabación.

Figura 1: Ejemplo de analítica de vídeo:
Cuando una persona cruza una línea virtual (definida en la aplicación de analítica de la cámara de red), se generan metadatos del evento y se envía una notificación a un PC.

¿Por qué apostar por la analítica de vídeo?