
El líder tecnológico mundial que protege 61 instalaciones en tres continentes
Red Hat protege 61 instalaciones en todo el mundo con cámaras Axis e intercomunicadores 2N. Los centros de operaciones de seguridad utilizan AXIS Device Manager Extend para agilizar la actualización del software de las cámaras, los privilegios de usuario y la ciberseguridad.

Las operaciones globales requieren seguridad global
Red Hat, desarrollador del sistema operativo Linux®, proporciona soluciones de código abierto de nivel empresarial a más del 90 % de las empresas de la lista Fortune 500 en todo el mundo. Representa una sección transversal de sectores que van desde las telecomunicaciones y los gigantes de Internet hasta las principales cadenas minoristas, instituciones financieras y proveedores de atención sanitaria, todos ellos objetivos de alto valor para la ciberdelincuencia. Hacer negocios con estos clientes requiere que Red Hat cumpla con los estándares internacionales más estrictos de privacidad y seguridad de datos.
«Nuestros contratos incluyen auditorías periódicas para demostrar que nuestras 61 propiedades en Estados Unidos, Europa y Asia cumplen con las normativas internacionales para los sistemas de gestión de la seguridad de la información», comparte David Whalley, analista de negocios de Red Hat.
El ecosistema de seguridad de Red Hat incluye más de mil cámaras domo y PTZ (panorámica/inclinación/zoom) de Axis en sus oficinas y centros de datos. Dado que Red Hat dirige una operación multinacional, las cámaras de seguridad se supervisan desde tres centros de intercambio y análisis de información (ISAAC, por sus siglas en inglés): uno en la sede central global de Raleigh (Carolina del Norte), otra en Singapur y una tercera en Brno (República Checa). Los analistas observan las transmisiones en directo de manera ininterrumpida y avisan al responsable de seguridad regional adecuado según sea necesario.

Mantener el cumplimiento de la seguridad
Para ayudar a la empresa a gestionar de forma proactiva su gran ecosistema de cámaras, Red Hat utiliza el software AXIS Device Manager Extend para mantener actualizados todos los dispositivos a lo largo de su vida útil. «AXIS Device Manager Extend facilita el mantenimiento del cumplimiento de la seguridad», afirma Whalley. «Puedo enviar actualizaciones de software a todas las cámaras con solo pulsar un botón. Incluso puedo programar esas actualizaciones por zona horaria para que se actualicen fuera del horario laboral en lugar de durante el horario de oficina».
Antes de instalar AXIS Device Manager Extend, Red Hat actualizaba las cámaras manualmente cada trimestre en lugar de cuando se publicaban los parches. Se tardaba más de dos semanas y cinco personas realizaban la tarea, lo que convertía a las cámaras en vulnerables frente a las amenazas de ciberseguridad. «Gracias a AXIS Device Manager Extend, pulsamos un botón y en menos de cinco minutos está listo. Solo esa función nos ahorra alrededor de 50 000 $ al año».
También hubo problemas con las cámaras que rechazaban las actualizaciones de software o se bloqueaban porque no se había actualizado. «No vemos este tipo de problemas con AXIS Device Manager Extend», afirma Whalley.
Whalley también utiliza AXIS Device Manager Extend para hacer un seguimiento de las garantías de los dispositivos y los privilegios de los usuarios, una práctica que también es aplicable a cualquier gran cartera de propiedades. «Puedo ver cuándo están a punto de caducar las garantías y planificar el gasto de capital para sustituir las cámaras que están llegando al final de su vida útil», explica Whalley. «Incluso puedo ver todas las cuentas de usuario de cada cámara (los nombres de usuario root y las contraseñas root) y entrar para cambiarlas».
Para mantener el cumplimiento, Red Hat utiliza AXIS Optimizer para su sistema de gestión de vídeo Milestone XProtect. Este conjunto de integraciones permite a los usuarios iniciar sesión en las cámaras desde Milestone y gestionar todas las contraseñas de las cámaras Axis desde allí. «Como Milestone ya tiene las contraseñas de las cámaras, no necesitamos tener contraseñas ni cuentas de usuario adicionales dentro de las cámaras», explica Whalley. «Esto reduce el riesgo de que cualquier persona que no sean nuestros técnicos especificados tenga acceso a las cámaras».
Antes, eran necesarias cinco personas durante dos semanas y media para actualizar manualmente todas las cámaras con el nuevo software. Gracias a AXIS Device Manager Extend, pulsamos un botón y en menos de cinco minutos está listo. Solo esa función nos ahorra alrededor de 50 000 $ al año.

Protección de la propiedad contra intrusos
Red Hat implementa cámaras Axis en todos los puntos de acceso a sus edificios, así como en sus áreas de muelles de carga y aparcamientos. Dentro de las propiedades, además de la seguridad general de los empleados, las cámaras de Axis se centran en los armarios de TI, lo que mantiene la seguridad y la operatividad de los equipos de red de Red Hat.
«La mayoría de nuestras cámaras son AXIS P32 Dome Camera Series», afirma Whalley. «A diferencia de las cámaras antiguas, las imágenes de las P32 no se degradan con el tiempo. Siempre están nítidas. Además, puedo cambiar el enfoque de la cámara y el campo de visión de forma remota en lugar de tener que enviar a un técnico in situ para realizar ajustes».
Uso de analíticas para optimizar el uso del escritorio
Al igual que muchas empresas que intentan aprovechar el espacio de oficina de forma más eficiente, Red Hat se encuentra con la necesidad de examinar cómo utilizar mejor el espacio de los trabajadores. Actualmente, en Red Hat teletrabajan más personas teletrabajando de las que cabrían en las oficinas. Por ejemplo, la oficina de Durham (Carolina del Norte) solo tiene espacio para 50 personas, pero tiene a 100 personas asignadas, por lo que necesitaban una solución que proporcionara datos para una mejor toma de decisiones empresariales.
«Acabamos de empezar a utilizar AXIS Object Analytics en nuestra oficina de Durham para gestionar mejor el sistema de reservas de escritorios», explica Whalley. «Solíamos determinar la ocupación por el número de empleados que entraron al edificio. Pero como ya no es necesario que presenten su identificación al irse, el sistema de reservas los contaba como presentes todo el día, incluso si se habían ido. Las analíticas de las cámaras nos dan un recuento más preciso de cuántos escritorios están ocupados a lo largo del día».

Ninguna videollamada sin respuesta
Como capa adicional de seguridad, Red Hat emplea intercomunicadores 2N en todas sus ubicaciones. «Cada punto de entrada tiene un intercomunicador de vídeo 2N Verso», comparte Whalley. «Instalamos los intercomunicadores de vídeo 2N Solo en las escaleras de las salidas de emergencia y en las salas de maternidad y relajación porque se pueden activar con un solo botón».
Axis ayudó a Red Hat a configurar un sistema de transferencia para que nunca se pasara por alto ninguna videollamada. «Si alguien llega a la puerta exterior y pulsa el botón del intercomunicador, la llamada se dirige a la persona de operaciones de la instalación local, normalmente el guardia de seguridad del mostrador de recepción», explica Whalley.
Sin embargo, si esa persona de operaciones de la instalación no responde después de tres llamadas, la videollamada se dirige al Centro de intercambio y análisis de información (ISAAC) más cercano, donde un operador responde a la llamada utilizando una unidad de respuesta 2N Indoor Touch. Si nadie responde allí, la llamada pasa al segundo y luego al tercer GSOC. De este modo, pueden gestionar el control de acceso de forma eficiente sin necesidad de personal en cada puerta. «Es algo de lo que estamos muy orgullosos», afirma Whalley. «Queremos asegurarnos de que siempre haya alguien para contestar el teléfono».
Cuando el incumplimiento no es una opción
«Nuestros clientes dependen de la seguridad de nuestros productos», afirma Whalley. «Exigen informes de auditoría periódicos sobre la seguridad de nuestros equipos. Los informes de AXIS Device Manager Extend me proporcionan todos los detalles que necesitamos para demostrar que nuestros dispositivos están actualizados en materia de seguridad y cumplen con estrictos estándares de seguridad internacionales».
Gracias a AXIS Device Manager Extend, Whalley puede mostrar a los clientes de Red Hat todo el ciclo de vida útil de cada cámara, desde el momento en que se instala hasta cada actualización de software y ciberseguridad, renovación de licencias y eventual desmantelamiento y eliminación de la red.
«Básicamente, AXIS Device Manager Extend ofrece soporte para que nuestro negocio esté listo», concluye Whalley.
Productos y soluciones

AXIS Object Analytics
Conjunto de analíticas basadas en IA para obtener información procesable
Descubrir más