Consideraciones ambientales
Las cámaras de vigilancia suelen instalarse en entornos muy exigentes.Una mala protección contra los factores ambientales puede ser el origen de un fallo prematuro y puede incluso dejar sin validez la garantía del producto.Puede parecer obvio que una cámara colocada en el exterior necesite una carcasa, pero esta misma protección también puede resultar necesaria en instalaciones interiores, como en una planta industrial con altos niveles de humedad o polvo en el ambiente.Evaluar y entender las condiciones ambientales antes de la instalación es fundamental para seleccionar las cámaras adecuadas y, de este modo, prolongar su vida útil.
Las carcasas para las cámaras tienen diferentes tamaños y calidades, y también diferentes características.Las carcasas están hechas de metal o de plástico y se pueden clasificar en dos tipos: carcasas para cámaras fijas y carcasas para cámaras domo.
Al elegir una carcasa hay que tener en cuenta varios factores:
- Apertura lateral o deslizante (carcasas para cámaras fijas)
-
Accesorios de montaje
-
Domo transparente o ahumado (carcasas para cámaras tipo domo)
-
Cableado
-
Temperatura y otras consideraciones (como la necesidad de instalar un calefactor, parasol, ventilador o escobilla limpiadora)
-
Alimentación (12 V, 24 V, 110 V, etc.)
-
Nivel de resistencia a actos vandálicos
Para obtener más información sobre las carcasas, consulte el
Selector de accesorios de Axis o la página de accesorios de productos.
Los cables Ethernet pueden instalarse al aire libre, pero su fina cubierta de plástico se deteriorará rápidamente cuando se exponga a los elementos.Para obtener un mejor resultado, deben usarse cables Ethernet para exterior protegidos por un conducto y enterrados a una distancia considerable de las líneas eléctricas o de otras fuentes que puedan causar interferencias eléctricas.Recuerde usar un cable STP si la cámara se usa al aire libre o si el cable de red pasa por el exterior.
Puede utilizar como conductos tubos de PVC u otra clase de conductos de plástico resistentes al agua.También puede utilizar cables especiales para exterior o de soterramiento directo para cableados en exteriores.Los cables CAT5 de soterramiento directo son más caros, pero están diseñados específicamente para exteriores.Tanto los cables CAT5 normales como los de soterramiento directo tienen una cierta capacidad de atraer los rayos.No basta con soterrar un cable para reducir su vulnerabilidad a los rayos, por lo que en una red Ethernet exterior también deben instalarse protectores de sobretensiones CAT5.
El código IP clasifica el grado de protección contra la penetración de objetos (lo que incluye también manos y dedos), polvo y agua en las carcasas mecánicas.
El primer dígito indica el nivel de protección que ofrece la carcasa contra el acceso a zonas peligrosas (como conductores eléctricos o piezas móviles) y la penetración de objetos extraños sólidos.
Nivel | Tamaño de objeto máximo | Eficaz contra |
0 | - | Sin protección contra el contacto y la penetración de objetos |
1 | >50 mm | Una superficie del cuerpo importante, como la mano (sin protección contra accesos intencionados) |
2 | >12,5 mm | Dedos u otros objetos similares |
3 | >2,5 mm | Herramientas, cables gruesos, etc. |
4 | >1 mm | Mayoría de cables, tornillos, etc. |
5 | Protección contra el polvo | La protección contra la penetración de polvo no es total, aunque la cantidad de polvo no interfiere con el correcto funcionamiento del equipo; protección total contra el contacto |
6 | Estanco al polvo | Sin penetración de polvo; protección total contra el contacto |
El segundo dígito define la protección del equipo del interior de la carcasa contra la penetración de agua.
Nivel | Protección contra | Probado para | Detalles |
0 | Sin protección | - | - |
1 | Goteo de agua | El goteo de agua (caída de gotas en vertical) no tendrá efectos negativos. | Duración de la prueba: 10 minutos
Agua equivalente a una precipitación de 1 mm por minuto |
2 | Goteo de agua con una inclinación de hasta 15° | El goteo vertical de agua no provocará daños si la carcasa se inclina hasta un máximo de 15° desde su posición normal. | Duración de la prueba: 10 minutos
Agua equivalente a una precipitación de 3 mm por minuto |
3 | Pulverización de agua | El agua pulverizada con un ángulo de hasta 60° con respecto a la vertical no tendrá ningún efecto nocivo. | Duración de la prueba: 5 minutos
Volumen de agua: 0,7 litros por minuto |
4 | Salpicaduras de agua | El agua que salpique la carcasa desde cualquier dirección no tendrá un efecto nocivo. | Duración de la prueba: 5 minutos
Volumen de agua: 10 litros por minuto |
5 | Chorros de agua | El agua proyectada desde una boquilla (6,3 mm) contra la carcasa desde cualquier dirección no tendrá efectos nocivos. | Duración de la prueba: al menos 3 minutos
Volumen de agua: 12,5 litros por minuto |
6 | Chorros de agua potentes | El agua arrojada mediante chorros potentes (boquilla de 12,5 mm) contra la carcasa desde cualquier dirección no tendrá efectos nocivos. | Duración de la prueba: al menos 3 minutos
Volumen de agua: 100 litros por minuto |
7 | Inmersión de hasta 1 m | El agua no penetrará en cantidades perjudiciales si la carcasa está sumergida bajo el agua en unas condiciones determinadas de presión y tiempo (hasta 1 m de inmersión). | Duración de la prueba: 30 minutos
Inmersión a una profundad de 1 m |
8 | Inmersión más allá de 1 m | El equipo es apto para la inmersión continua en agua bajo las condiciones especificadas por el fabricante.Por norma general, esto significará que el equipo está herméticamente sellado.No obstante, en ciertos tipos de equipos, es posible que pueda entrar agua, pero sin producir efectos perjudiciales. | Duración de la prueba: inmersión continua en el agua
Profundidad especificada por el fabricante |