Axis Communications pone en marcha un proyecto de autenticación del video basado en código abierto para garantizar la integridad del video de vigilancia

Peter Friberg, Director de Gestión de Soluciones de Axis Communications, explica así el planteamiento de la empresa: “Hay algunos aspectos del sector de la vigilancia tan fundamentales que reclaman la máxima cooperación y creemos que un proyecto de código abierto es la forma más eficaz de colaborar. Garantizar que el video grabado por las cámaras de vigilancia es auténtico y no ha sido manipulado es uno de estos aspectos. Cualquier duda sobre la autenticidad del video puede echar al traste una investigación o una acusación y también minar la confianza en el valor de la videovigilancia en general. El proyecto de autenticación de video aspira a dar respuesta a esta problemática”.
El diseño de referencia de código abierto está a disposición de los fabricantes de cámaras de vigilancia y proveedores de software de gestión de video, que cuentan así con un método sencillo para determinar la autenticidad del video obtenido, sin necesidad de acceder físicamente a la cámara e incluso cuando no hay conexión. Cada fabricante debe utilizar en sus cámaras hardware a prueba de manipulaciones para almacenar un ID único de producto y firmar el video.
Axis ha publicado documentación que cubre con todos los detalles esta arquitectura y que los socios podrán utilizar como punto de partida para implementar un método unificado de autenticación de video. Las bibliotecas de software, junto con la documentación del proyecto de autenticación de video, están disponibles en GitHub.
El video firmado como método de autenticación en cámaras de vigilancia Axis
Axis ha apostado por el video firmado en su implementación del software de autenticación de código abierto. Disponible en el segundo trimestre de 2022, el video firmado dará a los clientes de Axis la confianza y la tranquilidad de que el vídeo no ha sido manipulado después de salir de una cámara de vigilancia Axis.
El video firmado aporta una suma de verificación criptográfica al video, firmado después por el ID del dispositivo Axis, lo que demuestra que el video se ha producido en una cámara Axis concreta.
En las cámaras Axis, el video firmado utiliza el componente de hardware Axis Edge Vault, un módulo seguro de computación criptográfica que puede utilizarse para operaciones criptográficas en certificados almacenados de forma segura. Axis Edge Vault es una solución de almacenamiento a prueba de manipulaciones para que cada dispositivo pueda proteger sus secretos y disponer de una plataforma segura que permita introducir funciones de seguridad más avanzadas.
Axis Edge Vault protege el ID de dispositivo Axis, formado por una serie de certificados que incluye una versión firmada digitalmente del número de serie único global del dispositivo Axis. También permite almacenar datos confidenciales y ejecutar aplicaciones con todas las garantías de seguridad. Esta solución utiliza el método estandarizado IEEE 802.1AR para la autenticación segura de los dispositivos.
“Creemos que el video firmado es la forma más eficaz de autenticar el video, ya que al añadir una firma en el punto de captura y vincularla al ID único de la cámara a través de Axis Edge Vault cualquier manipulación posterior resulta muy visible. Compartir el software de autenticación de video en un formato de código abierto con el conjunto del sector de la vigilancia permitirá que propuestas similares de otros fabricantes se conviertan en referencias universales para la autenticación del video”, añade Friberg.
