Axis entra en el mercado de las cámaras corporales con la solución más flexible del mundo

Las ventajas de las cámaras corporales a la hora de capturar pruebas, disuadir comportamientos criminales y formar a los agentes y al personal de seguridad, están ampliamente reconocidas por los departamentos de policía y resultan cada vez más evidentes en el sector de la seguridad privada. Axis, empresa pionera y líder en el desarrollo de tecnologías de videovigilancia, con más de 30 años de experiencia en la creación de soluciones para casi cualquier situación imaginable, considera que el paso de desarrollar una solución corporal es lógica.
La solución de cámara corporal de Axis es el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo, basado en los métodos que Axis utiliza para crear nuevas soluciones, contrastado y mejorado tras décadas de experiencia y después de numerosas entrevistas con agentes del orden y empresas de seguridad privada. Uno de los aspectos básicos de la solución, reclamado por los clientes potenciales, fue la necesidad de rentabilizar al máximo las inversiones existentes en software VMS y EMS, lo que motivó la elección de una arquitectura abierta. La solución de cámara corporal de Axis puede utilizarse con VMS y EMS de terceros, en local y en la nube, lo que abre la puerta a la integración con otros datos de videovigilancia. Ahora bien, puede comercializarse también como solución integral, usando AXIS Camera Station y AXIS Case Insight, el software VMS y EMS propio de Axis.
Fredrik Andersson, Director Global de Productos y de la iniciativa Nuevas Soluciones de Axis Communications, explica la propuesta: “Cuando estamos inmersos en el proceso de desarrollo de una nueva solución, nuestro compromiso es ofrecer la mejorar calidad de vídeo y audio posible teniendo en cuenta las limitaciones de cada forma concreta. En el caso de la cámara corporal, los desafíos obvios tienen relación con la búsqueda de la combinación óptima de tamaño, peso, resistencia y autonomía de la batería. Con el objetivo de incorporar todos estos elementos, el proceso de investigación y diseño iterativo incluyó numerosas conversaciones con clientes, varios prototipos del producto y diferentes proyectos pilotos en fases iniciales.”
“Este mismo nivel de exigencia se ha aplicado a toda la solución, no solo a la cámara. Hemos apostado por ofrecer una respuesta holística a lo que nos pedían los clientes, desde la captura de vídeo sobre el terreno hasta la presentación de pruebas en los tribunales. En este punto fue donde se hizo evidente la necesidad de utilizar una arquitectura abierta: los clientes no querían verse obligados a usar un VMS o EMS concreto. Y también fue determinante en aspectos relacionados con la seguridad y la forma de garantizar la integridad de las pruebas.”
El nuevo sistema de cámaras corporales de Axis cuenta con tres grandes componentes de hardware: la propia cámara, la base para la cámara (con 1 u 8 conexiones) y el controlador del sistema.
La cámara captura vídeo a un máximo de 1080p a 30 fps y audio a través de dos micrófonos para suprimir el ruido. Asimismo, se utiliza la tecnología de amplio rango dinámico (WDR) para garantizar la calidad de la imagen incluso en las condiciones de iluminación más complicadas, mientras que la incorporación de Axis Zipstream reduce las necesidades de almacenamiento. La batería está diseñada para que dure un turno entero, con 12 horas de uso normal y la posibilidad de cargarla desde el coche o con una batería externa.
La base y el controlador del sistema son dos componentes diferentes. El sistema es fácilmente escalable y destaca por su rentabilidad. El controlador del sistema cuenta con un único punto de integración y gestión, y permite descargar vídeo de una forma rápida y fiable (100 Mbit por cámara). Todos los datos se cifran tanto en reposo como en transferencia usando AES256 y TLS. Además, los datos de vídeo pueden cifrarse totalmente de extremo a extremo con integraciones concretas.
La cámara incorpora también:
- Receptor GPS/GNSS para realizar el seguimiento de la localización
- Bluetooth Low Energy 4.1
- IEEE 802.11b/g/n
- Giroscopio de 6 ejes y acelerómetro
La aplicación móvil AXIS Body Worn Assistant permite a los usuarios revisar las grabaciones y añadir categorías, descripciones y notas.
Tal y como apunta Andersson, durante todo el proceso de diseño de la solución se ha priorizado que su uso fuera intuitivo: “Es fundamental que las cámaras corporales sean fáciles de utilizar en el terreno por parte de los agentes y el personal de seguridad, que pueden encontrarse en situaciones estresantes, con mal tiempo o zonas mal iluminadas. Y hemos procurado aplicar esta misma filosofía a toda la solución, pensando en los operadores responsables de descargar, almacenar y analizar el vídeo capturado.”
La solución de cámaras corporales de Axis estará disponible a través de los canales de distribución de Axis en el segundo trimestre de 2020.
