Control de acceso sin contacto físico

En el contexto de la pandemia hemos sido testigos del papel protagónico que ha adquirido la tecnología para apoyar y reforzar las medidas de distanciamiento y para facilitar el desarrollo de nuestras actividades sociales y productivas.

En esta etapa de nueva normalidad estamos retomando paulatinamente nuestras actividades cotidianas, pero bajo nuevas condiciones y medidas de seguridad, muchas de estas enfocadas a que evitemos el contacto directo con personas, objetos o superficies ya que es una de las formas más comunes de contagio.

Por lo anterior, el control de acceso sin contacto físico en empresas y negocios es una tendencia tecnológica que no debemos perder de vista.

Esta tecnología de seguridad sin contacto físico cobra mayor relevancia ya que tanto en el Protocolo de Bioseguridad y las recomendaciones de la OMS, como en la Lista de Comprobación de Medidas de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral, se establece la recomendación de eliminar los sistemas de control de ingreso por medio de huellas dactilares, ya que usarlos implica un contacto con una superficie potencialmente riesgoso.

Esta recomendación ha generado que empresas y negocios que solían utilizar estos mecanismos de seguridad que necesariamente deben ser tocados, estén adoptando soluciones tecnológicas inteligentes de última generación, como los de reconocimiento facial, lectores de iris, de lecturas de códigos QR o mediante aplicaciones móviles.

 

Descarga Sin Costo nuestro eBook A-B-Ciberseguridad

 

Implementación de tecnologías “Touch free”

La necesidad de evitar el contacto directo con objetos y superficies como medida de salubridad para inhibir contagios ha generado que, en empresas, negocios minoristas, manufactureras, escuelas, centros de salud y en muchos otros espacios públicos se estén instalando sistemas de vigilancia basados en IP, ya que a través de estos pueden implementarse sistemas de control de acceso sin contacto físico.

Las tres modalidades de control de acceso sin contacto que se han destacado y en la actualidad marcan tendencia en el mercado son: Aplicaciones Móviles, Lectura de Códigos QR y el Reconocimiento Facial.

 

Aplicaciones, Lectura de Códigos QR y Reconocimiento Facial.

El control de acceso sin contacto mediante Aplicaciones Móviles se realiza fundamentalmente a través de sistemas que generan credenciales virtuales a las que podemos acceder a través de aplicaciones en nuestro teléfono móvil con autoinscripción y que son leídos por sistemas de videovigilancia por medio de una analítica (software) especializado.

En cuanto a la Lectura de códigos QR, se trata de un control de acceso que para evitar el contacto con superficies se vale de códigos QR seguros a través de un servicio en la nube. Entre sus ventajas destaca que tiene la capacidad para otorgarle un código a cada uno de los visitantes en una empresa y ellos únicamente tendrían que mostrarlo a la cámara del videoportero que les daría acceso inmediato a las instalaciones. Esto también evita el costo de generar credenciales físicas.

Por su parte, el Reconocimiento facial es una solución inteligente que permite identificar automáticamente el rostro de las personas y actualmente es muy utilizada. Hay que señalar que funciona a través de un sistema de videovigilancia en red equipado con un software de análisis inteligente (analítica) para ofrecer un control de acceso preciso, confiable y rápido.

Cabe destacar que, dichos sistemas pueden implementarse solos o de manera combinada ya que por su versatilidad y adaptabilidad pueden desempeñar varias funciones, además de ser el portero idóneo en estos momentos en que el cuidado de la salud es la principal prioridad en el mundo entero y distribuidores altamente especializados como Axis nos pueden ayudar a encontrar la solución idónea para nuestras necesidades específicas.

En resumen, la implementación de dispositivos que combinan diferentes tecnologías para evitar el contacto con superficies, como video, audio y análisis inteligente, es una solución integral e inteligente de control de acceso, totalmente segura, que minimiza el riesgo de que personas no autorizadas accedan a las instalaciones y además, al no existir contacto físico con estas, prácticamente  eliminan la posibilidad de contagio por contacto.

Finalmente, estas soluciones tecnológicas no solo representan una opción para que empresas y negocios retomen sus actividades de manera segura y eficiente, sino también son sistemas diseñados para garantizar la salud de empleados, clientes y proveedores en esta etapa de nueva normalidad y, dicho sea de paso, por sus características innovadoras son una inversión duradera e inteligente.

Más información de nuestras soluciones aquí